lunes, 13 de junio de 2016

Steven Spielberg

Steven Allan Spielberg Nació el 18 de diciembre de 1946, en Cincinnati, Ohio, es undirector, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos estadounidense. Es uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial.
Candidato siete veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obteniendo el premio en dos ocasiones, con La lista de Schindler(1993) y Saving Private Ryan (1998). Tres de sus películas (Jaws, E.T.: the Extra-Terrestrial y Jurassic Park) lograron récord de taquillas y se convirtieron en las películas de mayor recaudación en su momento.
Algunas películas que hizo Steven:
    -Indiana Jones 4 en 2007.
    -Monster house en2006.
    -La Guerra de los Mundos en 2005.
    -Atrápame si puedes en 2003.
    -The last days en 1999.
    -En busca del arca perdida en 1981.
    -Tiburón en 1975.
    -El diablo sobre ruedas en 1971.

Géneros cinematográficos

Aventura:
Suelen ser historias interesantes, con experiencias nuevas o lugares lejanos y desconocidos, a menudo muy parecidos a las películas de acción. Pueden incluir espadachines tradicionales, espectáculos históricos, búsquedas o expediciones de continentes perdidos, acción en la selva o el desierto, cazas del tesoro.

Ejemplo:













 


Comedia
Son alegres y intencionadamente diseñadas para divertir y provocar la risa con sus líneas de diálogo y bromas, exagerando la situación, el lenguaje, la acción, las relaciones y los personajes. Su finalidad básica es entretener y causar risa entre los espectadores.


Ejemplo:



















Drama
Se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo. Son serios, basan la trama en personajes realistas, escenarios, situaciones de la vida, y las historias que involucran el desarrollo del carácter y la interacción humana. Por lo general, no se centran en los efectos especiales, comedia, o acción,  las películas dramáticas son, probablemente, el género cinematográfico más grande, y su finalidad es conmover al espectador


Ejemplo:

















Musicales
Se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve pausa por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este género, el fragmento musical tenía como objetivo impresionar, sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estilizó el género y los números unen la historia.

Ejemplo:
















Terror
Se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. Toma elementos de fuentes de la literatura, supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más actuales y precisos.

Ejemplo:













Cine MudoNo posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes.

Ejemplo:













Ciencia Ficción
Utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenos y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otras tecnologías. El cine de ciencia ficción se ha utilizado en ocasiones para comentarios críticos de aspectos políticos o sociales, y la exploración de cuestiones filosóficas como la definición de ser humano

Ejemplo:















Acción
Por lo general incluyen altas dosis de adrenalina y energía, con muchas acrobacias físicas y persecuciones, posiblemente con rescates, batallas, peleas, fugas, crisis destructivas (inundaciones, explosiones, catástrofes naturales, incendios, etc.), movimiento sin parar, ritmo espectacular, aventurero, a menudo con un personaje bueno que es el héroe o heroína de la película luchando contra los “chicos malos”.

Ejemplo:
















Fantasía
Suelen incluir magia, mundos de fantasía exótica, o hechos, personajes o criaturas absolutamente irreales que de ningún modo pertenecen a la realidad conocida de nuestro mundo, en contraste con el cine de ciencia ficción o el cine de terror, que tienen o pueden tener una base realista o científica. Aunque en ocasiones también se utiliza el término "fantástico" en su sentido más amplio para referirse a toda esta clase de cine en general.

Ejemplo:
















Policiacas
El argumento tiene generalmente una estructura sencilla, con introducción, desarrollo y desenlace. Usualmente al comienzo se ofrece al espectador los antecedentes de un grave crimen, acabando esta parte cuando efectivamente se comete dicho acto criminal y se arma el suspenso. El nudo de la historia pasa a ser la dura lucha de los estamentos policiales, normalmente a cargo de un duro y experimentado policía, contra quienes cometieron el delito. Finaliza tradicionalmente con la detención, o también muy frecuentemente con la muerte de quien violó la ley.

Ejemplo: